Disponibilidad: | |
---|---|
Cantidad: | |
Acerca del ácido fumárico:
Apariencia: Polvo blanco y cristalino.
Gusto: Tiene un sabor amargo, lo que lo convierte en un acidulante popular en aplicaciones de alimentos y bebidas.
Solubilidad: El ácido fumárico es relativamente menos soluble en agua en comparación con otros ácidos dicarboxílicos, pero es soluble en alcohol y ligeramente soluble en agua.
Aplicaciones del ácido fumárico:
Industria de alimentos y bebidas:
Acidulante: El ácido fumárico se usa ampliamente para impartir un sabor amargo a alimentos y bebidas, como refrescos, jugos de frutas y vino.Mejora los perfiles de sabor y también se puede utilizar en productos alimenticios secos como mezclas de bebidas en polvo, donde su baja absorción de humedad es beneficiosa.
Preservativo: Sus propiedades antimicrobianas ayudan a inhibir el crecimiento de bacterias, levaduras y mohos en los alimentos, extendiendo su vida útil.Es particularmente útil en productos horneados y pan.
Agente leudante: En combinación con bicarbonato de sodio, el ácido fumárico puede actuar como agente leudante en productos horneados, liberando dióxido de carbono y haciendo que la masa suba.
Industria farmacéutica:
Excipiente: Sirve como excipiente en algunas formulaciones farmacéuticas, ayudando a estabilizar el pH y mejorar la solubilidad de los principios activos.
Agente terapéutico: Los ésteres de ácido fumárico se utilizan en el tratamiento de la psoriasis y otras afecciones de la piel, aprovechando sus propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras.
Cuidados cosméticos y personales:
Ajustador de pH: En cosméticos y productos de cuidado personal, el ácido fumárico se utiliza para ajustar y mantener la acidez (pH) deseada de las formulaciones, asegurando la estabilidad del producto y la compatibilidad con la piel.
Productos para el cuidado de la piel: Su suave acidez se utiliza en productos para el cuidado de la piel, donde puede ayudar a promover la exfoliación y mantener niveles saludables de pH de la piel.
Aplicaciones industriales:
Producción de resina: El ácido fumárico se utiliza en la fabricación de resinas de poliéster insaturado, que son componentes clave en fibra de vidrio, masillas para carrocerías de automóviles y equipos marinos.
Tamaño del papel: Puede intervenir en el proceso de fabricación del papel, donde ayuda en el encolado, mejorando la resistencia del papel al agua y a las grasas.
Acerca del ácido fumárico:
Apariencia: Polvo blanco y cristalino.
Gusto: Tiene un sabor amargo, lo que lo convierte en un acidulante popular en aplicaciones de alimentos y bebidas.
Solubilidad: El ácido fumárico es relativamente menos soluble en agua en comparación con otros ácidos dicarboxílicos, pero es soluble en alcohol y ligeramente soluble en agua.
Aplicaciones del ácido fumárico:
Industria de alimentos y bebidas:
Acidulante: El ácido fumárico se usa ampliamente para impartir un sabor amargo a alimentos y bebidas, como refrescos, jugos de frutas y vino.Mejora los perfiles de sabor y también se puede utilizar en productos alimenticios secos como mezclas de bebidas en polvo, donde su baja absorción de humedad es beneficiosa.
Preservativo: Sus propiedades antimicrobianas ayudan a inhibir el crecimiento de bacterias, levaduras y mohos en los alimentos, extendiendo su vida útil.Es particularmente útil en productos horneados y pan.
Agente leudante: En combinación con bicarbonato de sodio, el ácido fumárico puede actuar como agente leudante en productos horneados, liberando dióxido de carbono y haciendo que la masa suba.
Industria farmacéutica:
Excipiente: Sirve como excipiente en algunas formulaciones farmacéuticas, ayudando a estabilizar el pH y mejorar la solubilidad de los principios activos.
Agente terapéutico: Los ésteres de ácido fumárico se utilizan en el tratamiento de la psoriasis y otras afecciones de la piel, aprovechando sus propiedades antiinflamatorias e inmunomoduladoras.
Cuidados cosméticos y personales:
Ajustador de pH: En cosméticos y productos de cuidado personal, el ácido fumárico se utiliza para ajustar y mantener la acidez (pH) deseada de las formulaciones, asegurando la estabilidad del producto y la compatibilidad con la piel.
Productos para el cuidado de la piel: Su suave acidez se utiliza en productos para el cuidado de la piel, donde puede ayudar a promover la exfoliación y mantener niveles saludables de pH de la piel.
Aplicaciones industriales:
Producción de resina: El ácido fumárico se utiliza en la fabricación de resinas de poliéster insaturado, que son componentes clave en fibra de vidrio, masillas para carrocerías de automóviles y equipos marinos.
Tamaño del papel: Puede intervenir en el proceso de fabricación del papel, donde ayuda en el encolado, mejorando la resistencia del papel al agua y a las grasas.