Disponibilidad: | |
---|---|
Cantidad: | |
Función:
Agente espesante y gelificante: el alginato de sodio es conocido por su capacidad para formar geles cuando se combina con iones de calcio.A menudo se utiliza como agente espesante para aumentar la viscosidad de líquidos, como salsas, aderezos y postres.
Estabilizador y emulsionante: el alginato de sodio puede estabilizar las emulsiones evitando la separación de aceite y agua.A menudo se utiliza en aderezos para ensaladas, helados y otros productos en los que es importante mantener una textura constante.
Encapsulación: el alginato de sodio se utiliza en técnicas de encapsulación para crear pequeñas esferas o cápsulas que pueden contener sabores, colores o ingredientes activos.Esto se ve comúnmente en la gastronomía molecular y la innovación alimentaria.
Modificación de la textura: el alginato de sodio puede modificar la textura de los productos alimenticios mejorando su sensación en la boca y creando una masticabilidad deseable.Se utiliza en diversas aplicaciones, incluidas gomitas, rellenos de frutas y productos lácteos.
Aplicaciones:
Esferificación: una de las aplicaciones más conocidas del alginato de sodio es la esferificación, una técnica utilizada para crear esferas llenas de líquido.Estas esferas, a menudo denominadas 'caviar' o 'perlas', se pueden hacer con diferentes sabores y texturas y se usan comúnmente en cenas elegantes y experimentos culinarios.
Productos lácteos: el alginato de sodio se utiliza en la producción de productos lácteos como helado, yogur y aderezos batidos.Ayuda a mejorar la estabilidad, la textura y la sensación en boca.
Panadería y confitería: en la industria de la panificación, el alginato de sodio puede mejorar la textura y la retención de humedad del pan, pasteles y pasteles.También se utiliza en la producción de gomitas para lograr la masticabilidad deseada.
Salsas y aderezos: el alginato de sodio puede espesar y estabilizar diversas salsas, aderezos y condimentos, proporcionando una mejor textura y sensación en la boca.
Función:
Agente espesante y gelificante: el alginato de sodio es conocido por su capacidad para formar geles cuando se combina con iones de calcio.A menudo se utiliza como agente espesante para aumentar la viscosidad de líquidos, como salsas, aderezos y postres.
Estabilizador y emulsionante: el alginato de sodio puede estabilizar las emulsiones evitando la separación de aceite y agua.A menudo se utiliza en aderezos para ensaladas, helados y otros productos en los que es importante mantener una textura constante.
Encapsulación: el alginato de sodio se utiliza en técnicas de encapsulación para crear pequeñas esferas o cápsulas que pueden contener sabores, colores o ingredientes activos.Esto se ve comúnmente en la gastronomía molecular y la innovación alimentaria.
Modificación de la textura: el alginato de sodio puede modificar la textura de los productos alimenticios mejorando su sensación en la boca y creando una masticabilidad deseable.Se utiliza en diversas aplicaciones, incluidas gomitas, rellenos de frutas y productos lácteos.
Aplicaciones:
Esferificación: una de las aplicaciones más conocidas del alginato de sodio es la esferificación, una técnica utilizada para crear esferas llenas de líquido.Estas esferas, a menudo denominadas 'caviar' o 'perlas', se pueden hacer con diferentes sabores y texturas y se usan comúnmente en cenas elegantes y experimentos culinarios.
Productos lácteos: el alginato de sodio se utiliza en la producción de productos lácteos como helado, yogur y aderezos batidos.Ayuda a mejorar la estabilidad, la textura y la sensación en boca.
Panadería y confitería: en la industria de la panificación, el alginato de sodio puede mejorar la textura y la retención de humedad del pan, pasteles y pasteles.También se utiliza en la producción de gomitas para lograr la masticabilidad deseada.
Salsas y aderezos: el alginato de sodio puede espesar y estabilizar diversas salsas, aderezos y condimentos, proporcionando una mejor textura y sensación en la boca.