Disponibilidad: | |
---|---|
Cantidad: | |
Características clave de la alulosa:
Bajo en calorías: La alulosa es un edulcorante bajo en calorías que proporciona aproximadamente de 0,2 a 0,4 calorías por gramo.Contiene aproximadamente una décima parte de las calorías de la sacarosa (azúcar de mesa), lo que lo hace adecuado para personas que buscan reducir su ingesta calórica.
Origen natural: Si bien la alulosa se puede producir mediante un proceso de fabricación, se clasifica como un 'azúcar raro' debido a su presencia en pequeñas cantidades en ciertas frutas.Esta clasificación reconoce su ocurrencia natural en la naturaleza.
Sabor similar al azúcar: la alulosa tiene un perfil de sabor similar al de la sacarosa, ofreciendo un sabor dulce sin ningún regusto significativo.Puede utilizarse como sustituto del azúcar en diversas aplicaciones de alimentos y bebidas.
Bajo impacto glucémico: el cuerpo no absorbe completamente la alulosa y, como resultado, tiene un impacto mínimo en los niveles de glucosa en sangre.No aumenta significativamente los niveles de azúcar en sangre ni de insulina, por lo que es adecuado para diabéticos o personas que controlan sus niveles de azúcar en sangre.
Estabilidad al calor: La alulosa permanece estable cuando se expone a altas temperaturas, lo que la hace adecuada para aplicaciones de cocción y horneado.Se puede utilizar como sustituto del azúcar en recetas que requieran calor.
Tolerancia digestiva leve: si bien la alulosa generalmente se tolera bien, consumir cantidades excesivas puede provocar molestias digestivas, como hinchazón o diarrea, en algunas personas.Es recomendable consumir alulosa con moderación y según la tolerancia personal.
Aplicaciones de la alulosa:
La alulosa se utiliza como ingrediente edulcorante en diversos productos alimenticios y bebidas, incluidos productos horneados, dulces, bebidas, helados, salsas y más.Se puede encontrar tanto en productos producidos comercialmente como como edulcorante independiente para uso doméstico.
Características clave de la alulosa:
Bajo en calorías: La alulosa es un edulcorante bajo en calorías que proporciona aproximadamente de 0,2 a 0,4 calorías por gramo.Contiene aproximadamente una décima parte de las calorías de la sacarosa (azúcar de mesa), lo que lo hace adecuado para personas que buscan reducir su ingesta calórica.
Origen natural: Si bien la alulosa se puede producir mediante un proceso de fabricación, se clasifica como un 'azúcar raro' debido a su presencia en pequeñas cantidades en ciertas frutas.Esta clasificación reconoce su ocurrencia natural en la naturaleza.
Sabor similar al azúcar: la alulosa tiene un perfil de sabor similar al de la sacarosa, ofreciendo un sabor dulce sin ningún regusto significativo.Puede utilizarse como sustituto del azúcar en diversas aplicaciones de alimentos y bebidas.
Bajo impacto glucémico: el cuerpo no absorbe completamente la alulosa y, como resultado, tiene un impacto mínimo en los niveles de glucosa en sangre.No aumenta significativamente los niveles de azúcar en sangre ni de insulina, por lo que es adecuado para diabéticos o personas que controlan sus niveles de azúcar en sangre.
Estabilidad al calor: La alulosa permanece estable cuando se expone a altas temperaturas, lo que la hace adecuada para aplicaciones de cocción y horneado.Se puede utilizar como sustituto del azúcar en recetas que requieran calor.
Tolerancia digestiva leve: si bien la alulosa generalmente se tolera bien, consumir cantidades excesivas puede provocar molestias digestivas, como hinchazón o diarrea, en algunas personas.Es recomendable consumir alulosa con moderación y según la tolerancia personal.
Aplicaciones de la alulosa:
La alulosa se utiliza como ingrediente edulcorante en diversos productos alimenticios y bebidas, incluidos productos horneados, dulces, bebidas, helados, salsas y más.Se puede encontrar tanto en productos producidos comercialmente como como edulcorante independiente para uso doméstico.