Disponibilidad: | |
---|---|
Cantidad: | |
Fórmula química: C17H20N4O6
Peso molecular: 376,36 g/mol
Apariencia: El polvo de riboflavina suele ser un sólido cristalino de color amarillo anaranjado, muy fino y de color característico.
Solubilidad: Es ligeramente soluble en agua y etanol, pero insoluble en grasas y lípidos.La solubilidad en agua depende del pH, siendo mejor en condiciones alcalinas.
Sensibilidad al pH: La estabilidad de la riboflavina depende del pH;es más estable en condiciones ácidas y menos estable en condiciones alcalinas.
Sensibilidad a la luz: La exposición a la luz, especialmente a la luz ultravioleta, puede provocar la descomposición de la riboflavina, afectando su valor nutricional y su color.
Aplicaciones de la riboflavina vitamina B2:
Industria de alimentos:
Complejos multivitamínicos y multiminerales: A menudo se incluye en estos complejos para apoyar la salud general, dado su papel en el metabolismo energético y en el mantenimiento de niveles normales de homocisteína, un aminoácido en la sangre.
Enriquecimiento: La riboflavina se agrega a una variedad de alimentos, como pan, cereales, pasta y productos lácteos, para mejorar su valor nutricional.
Colorante: Debido a su vibrante color amarillo anaranjado, la riboflavina se utiliza como colorante alimentario en varios productos.
Industria farmacéutica:
Prevención y Tratamiento de la Deficiencia: Los suplementos de riboflavina se utilizan para prevenir y tratar la deficiencia de riboflavina.
Tratamiento complementario: Sus propiedades de fotodegradación se aprovechan en tratamientos de fototerapia para la ictericia neonatal.
Salud ocular: La riboflavina, en combinación con fototerapia, se utiliza en el tratamiento del queratocono.
Industria ganadera:
Alimentación del ganado: La riboflavina se agrega a los alimentos para animales para garantizar que el ganado reciba una dieta equilibrada, que favorezca el crecimiento, la reproducción y la salud general.
Fórmula química: C17H20N4O6
Peso molecular: 376,36 g/mol
Apariencia: El polvo de riboflavina suele ser un sólido cristalino de color amarillo anaranjado, muy fino y de color característico.
Solubilidad: Es ligeramente soluble en agua y etanol, pero insoluble en grasas y lípidos.La solubilidad en agua depende del pH, siendo mejor en condiciones alcalinas.
Sensibilidad al pH: La estabilidad de la riboflavina depende del pH;es más estable en condiciones ácidas y menos estable en condiciones alcalinas.
Sensibilidad a la luz: La exposición a la luz, especialmente a la luz ultravioleta, puede provocar la descomposición de la riboflavina, afectando su valor nutricional y su color.
Aplicaciones de la riboflavina vitamina B2:
Industria de alimentos:
Complejos multivitamínicos y multiminerales: A menudo se incluye en estos complejos para apoyar la salud general, dado su papel en el metabolismo energético y en el mantenimiento de niveles normales de homocisteína, un aminoácido en la sangre.
Enriquecimiento: La riboflavina se agrega a una variedad de alimentos, como pan, cereales, pasta y productos lácteos, para mejorar su valor nutricional.
Colorante: Debido a su vibrante color amarillo anaranjado, la riboflavina se utiliza como colorante alimentario en varios productos.
Industria farmacéutica:
Prevención y Tratamiento de la Deficiencia: Los suplementos de riboflavina se utilizan para prevenir y tratar la deficiencia de riboflavina.
Tratamiento complementario: Sus propiedades de fotodegradación se aprovechan en tratamientos de fototerapia para la ictericia neonatal.
Salud ocular: La riboflavina, en combinación con fototerapia, se utiliza en el tratamiento del queratocono.
Industria ganadera:
Alimentación del ganado: La riboflavina se agrega a los alimentos para animales para garantizar que el ganado reciba una dieta equilibrada, que favorezca el crecimiento, la reproducción y la salud general.